AddThis Social Bookmark Button

Cesta de la compra

Su cesta está vacía

Normas para los autores de Estudios de Psicología

 

La Fundación Infancia y Aprendizaje anima a sus autores a leer detenidamente las recomendaciones de la revista para preparar los manuscritos: ¡el proceso de publicación se acelera notablemente si el autor es cuidadoso!

Los manuscritos en español deben prepararse según el Manual de publicaciones de la American Psychological Association, 3a edición, y los manuscritos en inglés según el Publication Manual of the American Psychological Association, Sixth Edition.

El departamento de producción de la FIA y/o el equipo editorial de la revista adaptarán el texto y los encabezamientos de las secciones a las normas de estilo y maqueta de las revistas de la Fundación.

Más información sobre escritura científica, derechos y responsabilidades de los autores, descuentos, certificados, y otras cuestiones relacionadas con la autoría en la sección de Autoría.

Línea

Estudios de Psicología es una revista cuyo objetivo prioritario es constituirse en un espacio de diálogo, tanto entre diferentes subdisciplinas psicológicas, como entre la psicología y otras formas de conocimiento próximas a ella. Su intención es promover el debate teórico en el ámbito conceptual, además de difundir trabajos de investigación relevante. La vocación de la revista es promover la investigación en la frontera del conocimiento psicológico, por lo que invitamos muy especialmente a investigadores innovadores a considerar este espacio de publicación.

Estudios de Psicología promueve asimismo el tratamiento en profundidad de las líneas de desarrollo más relevantes de nuestra disciplina. Por ello, dedicará al menos uno de sus tres números al año a temas monográficos.

Público

Investigadores y estudiantes de doctorado en psicología y disciplinas afines, psicólogos de ámbitos tanto académicos como aplicados.

Artículos admitidos

Artículos de carácter teórico y empírico que supongan una innovación en cualquier ámbito de la psicología o en ciencias afines.

Dada la diversa naturaleza de los trabajos de investigación en psicología, la revista Estudios de Psicología acepta trabajos teóricos y empíricos de distinto formato y extensión (de entre 1000 y 5000 palabras).

La revista está estructurada en cuatro secciones:

-Artículos de revisión teórica o toma de posición. Puede (1) dar puntos de vista sobre los problemas, asuntos o nuevos desarrollos relacionados con la psicología en general, o de las relaciones entre sus subdisciplinas, o de los nuevos desarrollos en las fronteras de la Psicología, ya sea en la creación de nuevas subdisciplinas o en sus relaciones con otras disciplinas; (2) revisar los nuevos avances en un campo de investigación de la psicología que sean de interés para los lectores de otros campos; (3) presentar la revisión crítica de la literatura acerca de un problema de investigación o sobre metodologías de investigación. Los artículos de revisión teórica o toma de posición no son trabajos empíricos o meta-análisis.

-Artículos de investigación. Pueden presentar una nueva teoría, nuevos datos, nuevos métodos, o cualquier combinación de éstos. Deben ser escritos para ser inteligibles para un público relativamente amplio. La revista Estudios de Psicología priorizará la publicación de estudios empíricos que presenten datos que sustenten nuevas teorías o hallazgos en la frontera de la ciencia psicológica. La revista no se focaliza en la presentación completa de métodos y datos que pueden ser de interés para las revistas de investigación más especializadas. Los principales criterios para la aceptación de artículos son su amplia significación teórica y el interés interdisciplinario.

-Informes breves de investigación. Se espera que presente resultados empíricos de nuevas investigaciones y se verán favorecidos si son innovaciones en el enfoque o método. Son especialmente bienvenidos resultados experimentales de tesis doctorales recién finalizadas. En general, los informes breves pasan por un proceso editorial más rápido que los artículos de investigación.

-Micro-reportes de investigación y comentarios: Micro-reportes: pueden presentar resultados empíricos de breves experimentos de interés general. Comentarios: pueden discutir problemas de interés general para la ciencia psicológica o criticar o complementar los artículos o informes previamente publicados en la revista Estudios de Psicología.

 

La revista publica en español e inglés. Para ambos casos se espera un nivel de expresión escrita equivalente a un hablante nativo.

Los autores que deseen refinar el uso de inglés o español en sus manuscritos, pueden considerar el uso de servicios profesionales de edición. Visite la sección de Autoría para enlaces e información al respecto.

El manuscrito debe ser original, inédito, y no estar en evaluación en ninguna otra publicación, punto que el autor deberá hacer constar en su carta de solicitud de evaluación (si no lo hace, se le solicitará en el acuse de recibo).

La originalidad de los manuscritos se comprueba mediante el sistema de detección de plagio CrossCheck.

 

 

Envío de manuscritos

El envío se realizará online a través de la plataforma RECYT (no se requiere envío postal). Se pedirá al autor que se registre; una vez realizado el registro deberá seguir las instrucciones para el envío de su manuscrito.

Si necesita ayuda con el proceso de envío, puede escribir a:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Extensión

-Artículos de revisión teórica o toma de posición: hasta 5000 palabras*. Deben incluir un resumen de no más de 150 palabras en español e inglés, entre 3 y 5 palabras clave en español e inglés**, y un máximo de 50 referencias. No se incluirán más de 6 figuras y/o tablas en total.

-Artículos de investigación: hasta 4000 palabras*. Deben incluir un resumen de no más de 150 palabras en español e inglés, entre 3 y 5 palabras clave en español e inglés**, y un máximo de 40 referencias. No se incluirán más de 6 figuras y/o tablas en total.

-Informes breves de investigación: hasta 2000 palabras*. Deben incluir un resumen de no más de 150 palabras en español e inglés, entre 3 y 5 palabras clave en español e inglés**, y un máximo de 30 referencias. No se incluirán más de 2 figuras y/o tablas en total.

-Micro-reportes: hasta 1000 palabras*. Comentarios: hasta 1000 palabras*. Deben incluir un resumen de no más de 150 palabras en español e inglés, y entre 3 y 5 palabras clave en español e inglés**. Se limita a una tabla o figura y un máximo de 5 referencias.

*Cantidad de palabras: incluye el texto principal, además de notas, reconocimientos y apéndices. No incluye referencias bibliográficas.

**Las palabras clave deben estar incluidas en el Thesaurus of Psychological Index Terms (11th Edition).

 

Formato

Los artículos enviados deberán ceñirse de manera rigurosa a las normas APA (3ª edición en español o 6ª edición en inglés). Los artículos que no cumplan con este requisito serán devueltos a los autores sin pasar a la etapa de revisión por pares.

Si el autor tiene alguna duda o problema con el envío del manuscrito, debe ponerse en contacto solo por correo electrónico con: 

Ricardo Rosas, Editor
Estudios de Psicología
Escuela de Psicología
Pontificia Universidad Católica de Chile

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

Evaluación

El manuscrito es examinado en primera instancia por el Editor y los Asistentes Editoriales, quienes verifican que el artículo cumpla con la línea editorial y los requisitos formales de publicación. A continuación, se comprueba su originalidad mediante el sistema de detección de plagio CrossCheck.

 
En el lapso de dos semanas desde la recepción, los autores serán notificados de que su manuscrito (a) ha sido rechazado o (b) ha sido aceptado para su revisión.
 
Superada esa fase, el manuscrito se envía a uno de los Editores Asociados en función de su afinidad al tema del artículo, quien a su vez lo envía a evaluación a expertos cualificados en el tema de que se trate.
 
En un plazo de 90 días, los autores recibirán los comentarios de los evaluadores junto con una carta del Editor Asociado en la que se le informa de la decisión final adoptada sobre el trabajo. El autor puede consultar el estado del proceso de evaluación a través de la plataforma RECYT.

 

Versión final

Si el trabajo es aceptado, el autor deberá enviar un archivo electrónico con la versión final (en formato Word y PDF) así como atender a los requerimientos formales del Editor.

Pruebas

El autor recibe pruebas de imprenta para su revisión, en ningún caso para incluir texto o material nuevo ni para efectuar correcciones mayores. Tendrá un plazo de siete días a partir de su recepción para devolverlas.

 

Copyright

Los autores reciben un contrato que deberán devolver firmado a la FIA, en el que se establecen los términos de la cesión de derechos a la FIA a los efectos de su defensa y protección.

Visite esta página para conocer sus derechos y deberes como autor de revistas FIA.

El autor recibe dos ejemplares de la revista y el PDF de su artículo, teniendo derecho a un 50% de descuento en los ejemplares impresos del número en que aparece su artículo (dependiendo de las existencias).

Es de la exclusiva responsabilidad de los autores obtener autorización para reproducir cualquier ilustración, texto, tablas o figuras tomados de otros autores y/o fuente, autorización que deberá constar en el pie de la figura.

 
Sitio web realizado por www.codigonexo.com